SUPROPLEX RECOVERY 3.1 FRESA

ENVÍO GRATIS
para pedidos superiores a 99€

ENTREGA RÁPIDA
24-48h en tu casa

MATERIAL ESPECÍFICO
Lo mejor del running

ATENCIÓN AL CLIENTE
Encantados de ayudarte
Principales características
Recuperación muscular potenciada: Con 21g de Hidratos de Carbono y 9g de Proteínas por dosis el Suproplex Recovery es tu fórmula para una recuperación muscular óptima.
Innovación con Lactasa (Tolerase®): Mejora la digestión de la lactosa, convirtiendo a Suproplex Recovery en la elección perfecta para todos, incluso para aquellos con sensibilidad a la lactosa.
Un cóctel de vitaminas para tu bienestar: Con 11 tipos de vitaminas, incluyendo Vitamina C y Riboflavina, Suproplex Recovery no solo recupera, sino que revitaliza tu cuerpo, combatiendo el cansancio y protegiendo tus células.
Enriquecido con Sodio y Potasio: Incluye estos dos minerales para contribuir a mantener el equilibrio electrolítico post-entrenamiento.
Sabores naturales: utilizamos semilla de cacao en polvo o fresa deshidratada.
Sin gluten
Modo de empleo
El momento óptimo para consumir el Suproplex Recovery es inmediatamente después del entrenamiento dentro de los primeros 15 minutos.
Añadir 40g de producto (3 medidas del dosificador en el formato 1000g / 1 monodosis) con 250ml de agua y agitar.
Otra información
Complemento alimenticio a base de hidratos de carbono, proteínas, L-glutamina, vitaminas y minerales.
Condiciones de conservación: Conservar en un lugar fresco y seco.
Advertencias: Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y por un modo de vida sano. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
Ingredientes: Proteína de Suero de Leche Concentrada, Maltodextrina, Dextrosa, Zumo del Fruto Deshidratado de la Fresa (Fragaria ananassa) [8%], Fructosa, Gluconato de Potasio, L-Glutamina (Kyowa Quality®)*, Citrato de Sodio, Emulgente (Lecitina de Girasol), Antiaglomerante (Dióxido de Silicio), Aromas, Zumo Concentrado de Remolacha en Polvo (Beta vulgaris L.) [0,45%], Acidulante (Ácido Cítrico), Edulcorante (Sucralosa), Vitaminas {Vitamina C (L-Ascorbato Cálcico), Vitamina E (Acetato de DL-Alfa Tocoferilo), Vitamina B3 [Niacina] (Nicotinamida), Vitamina B5 [Ácido Pantoténico] (D-Pantotenato Cálcico), Vitamina D3 (Colecalciferol), Vitamina B6 (Piridoxina Clorhidrato), Vitamina B1 [Tiamina] (Clorhidrato de Tiamina), Vitamina B2 (Riboflavina), Vitamina B9 [Ácido Fólico] (Ácido Pteroilmonoglutámico), Vitamina B7 (D-Biotina) y Vitamina B12 (Cianocobalamina)} y β-Galactosidasa [Lactasa (Tolerase® L)]**.
Tipo | Recuperación |
---|---|
Drop (mm) | N/A |
Marca | NUTRINOVEX |
Las zapatillas son un elemento clave para hacerte sentir bien y mejorar en tus entrenamientos y carreras, por lo tanto, la elección de la talla correcta es importante. Por ello, queremos ayudarte a seleccionar la talla más adecuada.
A continuación, os presentamos unas guías de talla separadas según la marca (los datos han sido proporcionados por las propias marcas). Se debe de tener en cuenta que una talla europea en un modelo no es exactamente igual en otro, cada marca tiene una horma y un proceso de construcción distinto. Por ello, lo más fiable es que desde casa miréis vuestra talla de pie en cms y escojáis el número de la zapatilla concreta que queréis fijándote en la equivalencia.
Os dejamos los pasos a seguir:
1 - Coloca una hoja de papel sobre el suelo y contra la pared
2 - Asegúrate de llevar puestos los calcetines que normalmente te pondrías con este tipo de calzado
3 - Coloca el pie sobre la hoja de papel, con el pie perpendicular a la pared y el talón pegado a la pared.
4 - A continuación, dibuja con un bolígrafo una línea justo en frente del pulgar o, en su defecto, el dedo que tengas más largo. Repite el proceso en el otro pie y usa el tramo más largo para determinar la talla.
5 - Con una regla, mide la distancia entre la pared y la línea que dibujaste para dar con tu talla. Así obtendrás los centímetros.
Aconsejamos añadir a la talla obtenida en cms, 0,5cm más, ya que al correr, con la sudoración y los kms, el pie tiende a dilatarse.